Si estás iniciando un negocio de hostelería o restauración, es probable que te preguntes si es posible obtener la licencia de actividad sin haber instalado previamente el sistema de extinción automática en las campanas extractoras. Esta duda es común, ya que muchos emprendedores buscan agilizar trámites y reducir costes iniciales. Sin embargo, la normativa de seguridad contra incendios es estricta, y su incumplimiento puede acarrear sanciones o el cierre del local.

En este artículo, analizaremos en qué casos se permite una apertura provisional o mediante declaración responsable, los requisitos legales y los riesgos de operar sin cumplir con las exigencias de protección contra incendios.

La Importancia del Sistema de Extinción Automática en Campanas Extractoras

Uno de los elementos clave para la seguridad en cocinas industriales es el sistema de extinción automática en campanas extractoras. Este mecanismo actúa ante incendios, liberando agentes extintores que evitan la propagación del fuego. Su instalación no solo protege vidas y bienes, sino que es un requisito obligatorio para obtener la licencia de actividad en la mayoría de los casos.

Las autoridades exigen este sistema porque las cocinas profesionales, por el uso de grasas y altas temperaturas, son zonas de alto riesgo. Ignorar esta normativa puede resultar en multas elevadas o, en el peor escenario, en responsabilidades penales si ocurre un siniestro.

Casos en los que se Permite una Apertura Provisional

En algunas comunidades autónomas o municipios, existe la posibilidad de solicitar una licencia de actividad provisional sin tener instalado el sistema de extinción automática, aunque bajo condiciones muy específicas. Esto suele aplicarse cuando:

  • El local está en fase de reforma y necesita comenzar actividades antes de finalizar las instalaciones de seguridad.
  • Se presenta una declaración responsable, comprometiéndose a instalar el sistema en un plazo determinado.
  • Se aporta un proyecto técnico aprobado que garantice el cumplimiento futuro.

Sin embargo, esta autorización es temporal y condicionada. Las inspecciones posteriores verificarán que el sistema se ha instalado correctamente. Si no es así, la licencia puede ser revocada.

Normativa de Campanas Extractoras en Cocinas Industriales

La normativa de campanas extractoras en cocinas industriales está regulada por el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI). Estas leyes establecen que todo establecimiento con cocina profesional debe contar con un sistema de extinción automática homologado y mantenido periódicamente.

El incumplimiento de estas normas no solo impide obtener la licencia definitiva, sino que puede derivar en clausuras administrativas. Por ello, es fundamental consultar con expertos en seguridad contra incendios para garantizar que el local cumple con todos los requisitos antes de iniciar operaciones.

La Licencia de Actividad y su Relación con la Seguridad Contra Incendios

La licencia de actividad es el permiso municipal que autoriza el funcionamiento de un negocio. Para obtenerla, el local debe pasar una inspección que verifique el cumplimiento de las normativas de seguridad, higiene y accesibilidad. En el caso de cocinas industriales, la ausencia de un sistema de extinción automática suele ser motivo de denegación.

No obstante, algunos ayuntamientos permiten iniciar la actividad mediante una declaración responsable, donde el propietario asume la obligación de instalar el sistema en un plazo concreto. Esta vía es útil para acelerar la apertura, pero conlleva riesgos si no se cumple lo prometido.

Riesgos Legales de Operar sin el Sistema de Extinción Instalado

Abrir un negocio sin cumplir con la normativa de protección contra incendios puede tener graves consecuencias:

  • Multas económicas: Las sanciones por incumplimiento pueden superar los 30.000 euros, dependiendo de la gravedad.
  • Clausura del local: Las autoridades pueden ordenar el cierre inmediato si detectan falta de medidas de seguridad.
  • Responsabilidad civil y penal: En caso de incendio con daños a terceros, el propietario podría enfrentar demandas e incluso cargos por negligencia.

Por ello, aunque algunas opciones permiten comenzar sin el sistema instalado, lo más seguro es cumplir con todos los requisitos antes de abrir al público.

Recomendaciones para Cumplir con la Normativa

Si estás en proceso de obtener la licencia de actividad, sigue estos pasos para evitar problemas:

  1. Contrata a un técnico especializado que elabore un proyecto conforme a la normativa.
  2. Instala el sistema de extinción automática antes de solicitar la licencia definitiva.
  3. Realiza mantenimientos periódicos para garantizar que el sistema funciona correctamente.

Estas medidas no solo facilitarán la obtención de permisos, sino que protegerán tu inversión y la seguridad de empleados y clientes.

Prioriza la Seguridad y Evita Riesgos

Obtener la licencia de actividad sin tener instalado el sistema de extinción automática es posible en casos muy concretos, pero siempre con plazos y condiciones. La mejor estrategia es cumplir desde el inicio con todas las exigencias legales, evitando sanciones y garantizando la seguridad de tu negocio.

Si necesitas asesoramiento profesional sobre normativas o instalación de sistemas contra incendios, no dudes en contactar con expertos en el sector. Una inversión en seguridad hoy puede evitar graves problemas mañana.