Obtener una licencia de actividad para un negocio implica cumplir con numerosos requisitos de seguridad, entre los que destacan los extintores homologados. Muchos emprendedores desconocen que no todos los modelos son válidos y que elegir uno incorrecto puede significar el rechazo en la inspección inicial. En este artículo, explicaremos qué certificaciones y tipos de extintores se aceptan legalmente, cómo asegurarte de que cumplan con la normativa y por qué esta decisión puede marcar la diferencia entre abrir tu negocio a tiempo o enfrentar costosas demoras.

¿Por Qué es Crucial un Extintor Homologado?

Las autoridades exigen que los extintores instalados en locales comerciales, industriales o de servicios cumplan con normativas específicas. Un equipo no homologado no solo no te protegerá adecuadamente en caso de incendio, sino que además hará que tu negocio no supere la inspección de bomberos o protección civil. Esto retrasará la obtención de la licencia de actividad, generando pérdidas económicas y operativas.

Certificaciones Obligatorias para Extintores en España

En España, extintor debe contar con el marcado CE y estar certificados según la norma UNE-EN 3, que garantiza su eficacia y seguridad. Además, deben incluir:

  • El sello de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) o un organismo notificado de la UE.
  • La etiqueta de mantenimiento actualizada, que confirma revisiones periódicas.

Si necesitas comprar extintores, asegúrate de que el proveedor te entregue la documentación que acredite estas certificaciones.

Tipos de Extintores Aceptados para la Licencia de Actividad

No todos los extintores sirven para todos los negocios. El tipo requerido dependerá del riesgo de incendio de tu actividad:

  • Extintores de polvo ABC: Los más comunes, válidos para fuegos de sólidos, líquidos y gases.
  • Extintores de CO₂: Ideales para incendios eléctricos (oficinas, salas de servidores).
  • Extintores para fuegos de clase K: Obligatorios en cocinas profesionales.

La cantidad y ubicación también influyen. Por ejemplo, un restaurante necesitará al menos uno cada 15 metros, mientras que una tienda pequeña puede requerir solo uno en la salida.

Consecuencias de Usar Extintores No Homologados

Algunos empresarios optan por comprar extintores económicos sin verificar su homologación, pensando que cualquier modelo sirve. Sin embargo, las inspecciones son rigurosas:

  • Multas: Pueden superar los 3.000 € por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Cierre temporal: Hasta que se regularice la situación.
  • Problemas con el seguro: En caso de siniestro, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños.

Cómo Verificar que tu Extintor Esté en Regla

Antes de la inspección, revisa:

  1. El marcado CE y la norma UNE-EN 3 en la etiqueta.
  2. El boletín de mantenimiento, firmado por una empresa autorizada.
  3. La fecha de caducidad (generalmente, 20 años para el cuerpo y 5 para la carga).

Si tienes dudas, consulta con un técnico en prevención de riesgos o una empresa especializada en licencias de actividad.

Dónde Comprar Extintores Homologados con Garantía

Adquirir estos equipos en sitios no autorizados es un riesgo. Recomendamos:

  • Proveedores con certificación ISO 9001.
  • Empresas que incluyan instalación y mantenimiento.
  • Tiendas online especializadas con opiniones verificadas.

Si buscas comprar extintores legales y asequibles, asegúrate de que cumplan todos los requisitos mencionados.

Preguntas Frecuentes Sobre Extintores y Licencias

¿Puedo usar extintores de segunda mano?

Solo si han sido recertificados por un profesional y tienen su documentación al día.

¿Cuántos extintores necesito para mi local?

Depende de los metros cuadrados y el tipo de actividad. Un técnico puede calcularlo.

¿Qué pasa si mi extintor no pasa la inspección?

Deberás reemplazarlo de inmediato para evitar sanciones.

No Dejes tu Licencia al Azar

Los extintores homologados son un requisito legal innegociable. Elegir modelos no certificados o mal mantenidos puede costarte tiempo, dinero y la apertura de tu negocio. Si estás en proceso de obtener tu licencia de actividad, invierte en equipos adecuados y asesórate con expertos en seguridad.