Sergio Isabel asume la presidencia de la AFEHC para impulsar la expansión internacional del sector hostelero español.
La Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC) ha anunciado el nombramiento de Sergio Isabel como su nuevo presidente para el período 2025-2029. La decisión fue adoptada durante la Asamblea General celebrada el pasado 5 de junio en Barcelona, donde los miembros de la entidad eligieron por consenso a quien liderará una etapa decisiva para la industria española del equipamiento hostelero.
El reto principal de Isabel será fortalecer la posición internacional del sector, en un contexto global marcado por la volatilidad de los flujos comerciales, el aumento de los costes logísticos y la necesidad de adaptación tecnológica. Con una visión estratégica centrada en la innovación, la sostenibilidad y la cooperación entre fabricantes, la AFEHC busca consolidar a España como un referente mundial en equipamiento profesional para la hostelería y las colectividades.
AFEHC agrupa actualmente a 75 empresas españolas exportadoras del sector, que representan el núcleo de la fabricación nacional de equipamiento profesional. Desde su fundación, la asociación ha sido un motor clave para la promoción internacional de la industria hostelera, participando activamente en ferias, misiones comerciales y programas de cooperación exterior.
Innovación y eficiencia en los sistemas de ventilación y extracción
Uno de los ejes que marcarán esta nueva etapa será la modernización de los sistemas de ventilación industrial, fundamentales para la seguridad y la eficiencia en cocinas profesionales. En este contexto, los filtros para campanas de cocina industrial juegan un papel esencial, ya que garantizan un entorno de trabajo más limpio, seguro y sostenible.
AFEHC ha destacado la importancia de impulsar la fabricación de componentes certificados y de alta durabilidad, que cumplan con los estándares europeos de seguridad y eficiencia energética. La apuesta por la innovación tecnológica en este tipo de productos permite no solo mejorar el rendimiento operativo de los establecimientos, sino también reducir el impacto ambiental y el consumo energético.
El desarrollo de nuevos materiales ignífugos y sistemas de filtración avanzada forma parte del compromiso del sector por ofrecer soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, los fabricantes asociados trabajan en proyectos de I+D orientados a perfeccionar los sistemas de captación y evacuación de humos en cocinas profesionales.
Tecnología avanzada en filtros de grasa para campanas extractoras industriales
Los filtros de grasa para campanas extractoras industriales son otro de los elementos clave en el equipamiento hostelero moderno. Estos dispositivos no solo aseguran la correcta extracción de los residuos grasos y partículas en suspensión, sino que también contribuyen a prolongar la vida útil de los sistemas de ventilación y a mantener la higiene ambiental dentro de las cocinas profesionales.
AFEHC impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras que incorporen tecnologías de autolimpieza, filtración multicapa y materiales reciclables, con el fin de optimizar la gestión del aire y minimizar la huella ecológica. Este enfoque sostenible, sumado a la digitalización de procesos industriales, consolida la posición de España como un referente en la fabricación de equipamiento de alta calidad para el sector hostelero.
La entidad también trabaja para reforzar la presencia de las empresas españolas en los mercados internacionales más competitivos, mediante la participación coordinada en ferias como HostMilano, GulfHost o NRA Show, donde el equipamiento español destaca por su diseño, innovación y fiabilidad.
Apuesta por la sostenibilidad y la cooperación sectorial
En un momento en que la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades globales, este blog de hostelería se ha consolidado como un canal informativo esencial para promover buenas prácticas y difundir las innovaciones tecnológicas del sector.
A través de este espacio, AFEHC fomenta la cooperación entre fabricantes de mobiliario hosteleria, distribuidores y profesionales, compartiendo avances en tecnología, eficiencia energética y gestión medioambiental. La iniciativa busca impulsar un cambio cultural dentro del sector, promoviendo el uso de equipos más sostenibles y responsables con el entorno.
Además, la asociación promueve la formación técnica y la certificación de productos, asegurando que las empresas españolas mantengan los más altos estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa europea. De esta manera, se refuerza el valor añadido de la industria nacional en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.
Objetivos estratégicos para el período 2025-2029
El liderazgo de Sergio Isabel al frente de la AFEHC llega con una hoja de ruta clara y ambiciosa: aumentar la presencia internacional de las empresas españolas, potenciar la digitalización industrial y promover la sostenibilidad como eje central de la competitividad.
Entre sus principales metas destacan:
- Ampliar los programas de internacionalización, facilitando el acceso de las pymes a nuevos mercados.
- Promover la cooperación tecnológica entre las empresas asociadas y los centros de innovación.
- Reforzar la visibilidad internacional de la marca España en el sector del equipamiento hostelero.
- Fomentar la economía circular, impulsando el reciclaje y la eficiencia energética en los procesos productivos.
AFEHC prevé fortalecer sus vínculos con instituciones europeas y organismos de comercio exterior, de modo que las empresas españolas puedan aprovechar al máximo las oportunidades de exportación y financiación.
España, un referente global en equipamiento para hostelería
El sector español del equipamiento hostelero se encuentra en una posición estratégica para liderar la transformación internacional gracias a su capacidad innovadora, su calidad de fabricación y su compromiso con la sostenibilidad. La nueva dirección de la AFEHC, bajo el mandato de Sergio Isabel, representa un paso firme hacia una industria más moderna, competitiva y conectada globalmente.
La colaboración entre las 75 empresas que conforman la asociación será determinante para consolidar este liderazgo y asegurar el crecimiento sostenido del sector. En un escenario global desafiante, España continúa destacando por su excelencia técnica, diseño funcional y compromiso medioambiental, valores que seguirán guiando el futuro de la fabricación nacional.
AFEHC reafirma su compromiso con la innovación y la cooperación, manteniendo viva la esencia de una industria que, más allá de su impacto económico, representa el espíritu de la hostelería española: calidad, servicio y evolución constante.