Marbella impulsa la renovación del legendario Hotel Incosol con una inversión de 87,4 millones de euros

Marbella impulsa la renovación del legendario Hotel Incosol con una inversión de 87,4 millones de euros

El Ayuntamiento de Marbella ha dado luz verde a uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años: la reforma y ampliación del histórico Hotel Incosol, con una inversión de 87,4 millones de euros. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunció que esta iniciativa representa “un proyecto estratégico que recuperará un icono de la ciudad, fortaleciendo su posición como referente internacional en bienestar, longevidad y medicina avanzada”.

El Hotel Incosol, inaugurado en 1973, fue pionero en el turismo de salud, atrayendo a destacadas personalidades del mundo del arte, la política y el deporte. Ahora, medio siglo después, su transformación promete convertirlo nuevamente en un símbolo del turismo de lujo y bienestar.

Con esta actuación, Marbella se consolida como un destino que combina la tradición con la innovación, apostando por un modelo urbano sostenible y orientado a la excelencia.

Diseño contemporáneo y sostenibilidad como ejes del nuevo complejo

El renovado Incosol se ubicará en la urbanización Río Real, ocupando una parcela de 47.500 metros cuadrados. De ellos, 21.000 se destinarán a instalaciones sanitarias y más de 6.000 al área hotelera, que contará con 168 habitaciones, de las cuales el 80% estarán orientadas a tratamientos médicos y programas de salud especializados.

El proyecto mantendrá la estructura original del edificio, preservando su identidad arquitectónica, pero incorporando un diseño contemporáneo e inteligente adaptado a las exigencias actuales. Se apostará por la eficiencia energética, la tecnología avanzada y los criterios de sostenibilidad ambiental, incluyendo sistemas de ahorro hídrico, energías renovables y materiales reciclables.

Las zonas ajardinadas ocuparán más de 34.000 metros cuadrados, integrando piscinas, terrazas verdes y áreas de descanso que potenciarán la conexión con la naturaleza, elemento esencial en la filosofía del nuevo centro de bienestar.

El papel del mobiliario para hostelería en la renovación del Incosol

En un proyecto de esta magnitud, cada detalle cuenta. Uno de los aspectos más relevantes para lograr un espacio funcional, elegante y duradero es la selección del mobiliario para hostelería, diseñado específicamente para cumplir con las exigencias de un complejo hotelero de cinco estrellas.

Los espacios comunes, áreas médicas y zonas de relax requerirán materiales resistentes al uso intensivo, cómodos para el huésped y estéticamente coherentes con la nueva imagen del hotel. La tendencia actual en hoteles de lujo combina líneas minimalistas con materiales naturales, creando ambientes que transmiten serenidad y exclusividad.

El mobilario elegido para el Incosol debe reflejar su identidad: un equilibrio perfecto entre la tradición que lo define y la modernidad que lo proyecta hacia el futuro.

Innovación y durabilidad: la importancia de los muebles de acero inoxidable

En el ámbito de la hostelería y la restauración profesional, los muebles acero inoxidable se han convertido en una elección esencial. Su resistencia, higiene y larga vida útil los hacen indispensables en cocinas, zonas de servicio y áreas técnicas.

El nuevo Incosol incorporará equipamiento de acero inoxidable en sus instalaciones sanitarias, cocinas gourmet y laboratorios de bienestar. Este material no solo garantiza facilidad de limpieza y resistencia a la corrosión, sino que también se alinea con los estándares internacionales de seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Además, el diseño moderno de estos muebles permite integrarlos con elegancia en entornos de lujo, manteniendo la estética sofisticada que caracteriza a los grandes hoteles. De esta forma, el uso de acero inoxidable refuerza la apuesta por la calidad, la durabilidad y la eficiencia operativa.

La funcionalidad del mobiliario hostelería en espacios de bienestar

El rediseño del Incosol no solo implica una renovación arquitectónica, sino también la creación de una experiencia integral para el visitante. En este sentido, el mobiliario hosteleria desempeña un papel clave en la percepción del confort, la eficiencia de los espacios y la armonía visual.

Las zonas de recepción, restaurantes, clínicas y suites médicas contarán con mobiliario ergonómico, adaptado a las necesidades de los huéspedes y pacientes. La integración del diseño interior con los valores del proyecto —salud, innovación y sostenibilidad— permitirá crear un entorno coherente, moderno y funcional.

Marbella, a través de este proyecto, busca posicionarse como epicentro del turismo sanitario de alto nivel, un segmento en pleno crecimiento en Europa. Y el diseño del mobiliario será determinante para garantizar una experiencia de lujo acorde con la categoría del nuevo complejo.

Un impulso económico y social para la ciudad

La reforma del Hotel Incosol no solo transformará la oferta hotelera de Marbella, sino que también generará empleo directo e indirecto. La inversión de más de 87 millones de euros se traducirá en la creación de puestos de trabajo cualificados durante la fase de construcción y en la posterior apertura del centro.

Asimismo, el nuevo complejo atraerá talento internacional, especialistas en medicina regenerativa, nutrición avanzada y terapias antienvejecimiento, consolidando la marca Marbella como sinónimo de excelencia y bienestar global.

La alcaldesa destacó que el Ayuntamiento ha acompañado todo el proceso con “rigor y compromiso”, desde la retirada del amianto hasta la aprobación final del proyecto, garantizando que cada paso cumpliera con las normativas sanitarias y turísticas.

Hacia un futuro de calidad, innovación y sostenibilidad

La reapertura del Hotel Incosol será un punto de inflexión para el turismo de bienestar en España. Este proyecto encarna la visión de una Marbella moderna, sostenible y comprometida con la calidad.

La combinación de infraestructura de vanguardia, equipamiento técnico de última generación y un cuidadoso diseño interior basado en la funcionalidad del mobilario y la eficiencia de los espacios, convertirá al nuevo Incosol en un referente internacional del turismo sanitario de lujo.

Con esta transformación, Marbella reafirma su liderazgo en el ámbito del turismo de salud, al mismo tiempo que impulsa su desarrollo económico y social hacia un modelo de ciudad basado en la innovación, la sostenibilidad y la creación de oportunidades.