L’Hospitalet acelera los preparativos para la apertura del Mercado La Florida innovador y seguro.
El Mercado de La Florida 6.0, ubicado en L’Hospitalet de Llobregat, está en la fase final de su ambicioso proceso de renovación integral. Tras completarse con éxito las labores de ignifugación en toda la estructura del edificio, la ciudad ya cuenta con una fecha definitiva para su apertura: el 15 de diciembre de 2025. Este proyecto, que combina tradición comercial, digitalización y servicios ciudadanos, se perfila como uno de los grandes referentes urbanos del área metropolitana de Barcelona.
Seguridad avanzada gracias a ignifugaciones especializadas
La culminación de las ignifugaciones en el recinto supone un paso fundamental en la transformación del mercado. Este tipo de protección pasiva garantiza la resistencia de la estructura frente al fuego, proporcionando seguridad tanto a comerciantes como a visitantes.
Entre los trabajos más destacados se incluyen la aplicación de pintura intumescente con resistencias al fuego de hasta R-90’, revestimientos con mortero de perlita y vermiculita capaces de alcanzar niveles de R-120’, así como el sellado de juntas resistentes y la instalación de sacos intumescentes en zonas críticas.
Estas intervenciones no solo cumplen, sino que superan las exigencias normativas en materia de seguridad. El resultado es un edificio preparado para soportar situaciones de emergencia y ofrecer confianza a toda la comunidad.
Ignifugaciones Barcelona: un referente en innovación y cumplimiento normativo
El caso del Mercado de La Florida refleja la importancia de las ignifugaciones Barcelona como elemento indispensable en grandes infraestructuras. En la capital catalana y en su área metropolitana, cada vez más proyectos de envergadura adoptan soluciones avanzadas de protección pasiva frente al fuego, reforzando la seguridad estructural y la tranquilidad ciudadana.
En el ámbito metropolitano, estas medidas representan una apuesta por la modernización responsable. El mercado no es solo un espacio de compra, sino un símbolo de progreso urbano, donde la inversión en seguridad y accesibilidad garantiza un impacto positivo a largo plazo.
La implementación de estas técnicas convierte al edificio en un ejemplo para otros equipamientos municipales y privados que buscan cumplir con las normativas más estrictas sin renunciar a la funcionalidad y al diseño arquitectónico contemporáneo.
Un espacio preparado para prevenir sucesos y emergencias
Una de las prioridades del proyecto es minimizar riesgos y evitar cualquier tipo de sucesos relacionados con incendios u otros incidentes que puedan comprometer la seguridad de los usuarios. Gracias a las medidas de ignifugación, el mercado está preparado para actuar como una infraestructura segura y resiliente.
El diseño del edificio ha contemplado desde el inicio protocolos de seguridad, sectorización de espacios y materiales resistentes al fuego, asegurando que el complejo pueda dar respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia. Esta planificación integral refuerza el compromiso de la ciudad con la prevención y la protección ciudadana.
La seguridad no se entiende como un aspecto complementario, sino como el eje central sobre el que se construye un espacio moderno, duradero y preparado para servir a la comunidad durante décadas.
Un edificio moderno: dimensiones, accesibilidad e inversión
El nuevo Mercado de La Florida 6.0 no solo destaca por su seguridad, sino también por su envergadura y funcionalidad. El recinto cuenta con más de 18.000 m² distribuidos en cinco plantas, diseñadas para albergar un centenar de paradas comerciales, un supermercado de gran superficie, áreas de restauración y un aparcamiento subterráneo.
La inversión global asciende a 16,27 millones de euros, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de L’Hospitalet, los propios comerciantes y socios estratégicos como Mercadona. Este esfuerzo financiero refleja la relevancia del mercado como motor económico y social en la zona.
Además, la infraestructura ha sido concebida bajo criterios de accesibilidad universal, con rampas, ascensores y espacios adaptados que garantizan la comodidad de todos los usuarios, independientemente de su condición física.
Apertura oficial y fases de puesta en marcha
El mercado abrirá oficialmente sus puertas el 15 de diciembre de 2025, pero el proceso de inauguración se desarrollará de forma progresiva a partir de septiembre del mismo año. De este modo, los comerciantes podrán preparar sus puestos con antelación y el recinto tendrá tiempo suficiente para afinar los detalles técnicos y logísticos.
Este enfoque ordenado permitirá garantizar una apertura fluida y segura, al tiempo que los vecinos podrán disfrutar de manera escalonada de las nuevas instalaciones. La expectativa entre la población es alta, ya que el mercado representa tanto un espacio de abastecimiento como un punto de encuentro comunitario.
Centro de Transformación Digital y servicios municipales
El Mercado de La Florida 6.0 integra, además de su dimensión comercial, un importante Centro de Transformación Digital. Este espacio busca reducir la brecha tecnológica en el barrio, impulsando la formación en competencias digitales y ofreciendo recursos a ciudadanos y comerciantes.
El complejo contará también con una Oficina de Atención Ciudadana, dependencias para regidorías locales y salas polivalentes destinadas a actividades comunitarias y educativas. En total, más de 1.900 m² estarán dedicados a servicios públicos, consolidando al mercado como un auténtico epicentro de la vida vecinal.
Un mercado inteligente: tradición y futuro en un mismo espacio
El concepto de mercado inteligente aplicado en La Florida 6.0 se fundamenta en la integración de tradición y modernidad. El proyecto incorpora ejes estratégicos como:
- Modernización comercial, con puestos más accesibles y zonas de convivencia.
- Digitalización, permitiendo a comerciantes y vecinos acceder a trámites y servicios en línea.
- Sostenibilidad, mediante instalaciones energéticamente eficientes y adaptadas a normativas medioambientales.
- Participación ciudadana, fomentando la cohesión social y el desarrollo de iniciativas locales.
El resultado será un espacio híbrido en el que el comercio de proximidad se combine con tecnologías de última generación, potenciando tanto la economía como el tejido comunitario.
Próximos pasos hasta la inauguración
Con la ignifugación completada, la recta final del proyecto se centra en el acondicionamiento interior de los espacios comerciales, la instalación de equipamiento digital y pruebas exhaustivas de seguridad y accesibilidad.
La coordinación con los paradistas permitirá una apertura organizada y progresiva, garantizando que todos los detalles estén listos para el gran día. El mercado se prepara así para convertirse en un símbolo de modernidad y seguridad dentro de L’Hospitalet y en un referente en toda Cataluña.
Un proyecto que transforma L’Hospitalet
La renovación del Mercado de La Florida 6.0 supone mucho más que una obra arquitectónica. Es la materialización de una visión de ciudad que apuesta por la seguridad, la digitalización, la sostenibilidad y la participación ciudadana.
El próximo 15 de diciembre de 2025, L’Hospitalet celebrará la inauguración de un espacio que marcará un hito en su desarrollo urbano y social. Un mercado moderno, preparado para prevenir sucesos y dotado de la máxima seguridad gracias a las ignifugaciones, que servirá de ejemplo en toda el área metropolitana.