Incendio quema almacén de brócoli en Lorca

Incendio quema almacén de brócoli en Lorca: incidente resalta la importancia de la seguridad contra incendios en instalaciones industriales

El martes pasado, a las 11:16 horas, se desató un incendio en un almacén de manipulación de brócoli ubicado en el polígono industrial Sarprelorca, en Lorca. Este suceso movilizó un gran número de recursos de emergencia debido a la magnitud del incendio, que se originó en un grupo electrógeno de la instalación. 

En el momento del siniestro, había cerca de 50 trabajadores en el interior de la nave, que pertenece a Hermanos Guerrero, una empresa local destacada en el envasado de brócoli. El rápido avance de las llamas se vio facilitado por la presencia de materiales altamente combustibles como palés, cajas de plástico y cartón, almacenados tanto dentro como fuera de la nave.

Despliegue de medios para extinguir el fuego

La rapidez con la que se propagó el incendio generó una densa columna de humo negro visible a varios kilómetros de distancia, lo que complicó aún más las labores de los bomberos y equipos de rescate. Gracias a su intervención rápida y eficaz, se pudo evitar que las llamas afectaran de manera más grave otras instalaciones cercanas, como una empresa vecina dedicada a instalaciones industriales. 

Sin embargo, los daños en la nave fueron significativos, lo que resalta la necesidad de medidas preventivas adicionales en este tipo de instalaciones. En este contexto, es fundamental aplicar técnicas de ignifugar estructuras metalicas, un procedimiento crucial para aumentar la resistencia al fuego de las construcciones industriales.

La importancia de las medidas preventivas en el ámbito industrial

En eventos como este, no solo se pone en peligro el patrimonio material, sino también la seguridad de los empleados y la continuidad operativa de las empresas. Las consecuencias de un incendio pueden ser devastadoras, como se evidenció en este caso, donde ocho personas fueron atendidas por los equipos sanitarios debido a la inhalación de humo. De esas ocho personas, una sufrió una crisis de ansiedad, y todas fueron trasladadas al hospital Rafael Méndez. 

Mientras que dos personas permanecen en observación, el resto fue dado de alta tras recibir atención médica. Esto subraya la importancia de tener protocolos de seguridad adecuados en caso de emergencia y la necesidad de contar con la colaboración de una empresa de ignifugaciones que garantice que las instalaciones estén protegidas frente a este tipo de riesgos.

Además, uno de los factores que contribuyó a la rapidez del fuego fue el almacenamiento de materiales inflamables dentro y fuera de la nave. Estos materiales actúan como combustible, alimentando las llamas y haciendo más difícil su control. Es por eso que las medidas de seguridad, como la adecuada organización de los espacios y la instalación de sistemas de protección contra incendios, son esenciales para reducir los riesgos.

Normativas de seguridad industrial y protección activa contra incendios

Las normativas de seguridad industrial han evolucionado en los últimos años, haciendo énfasis en la importancia de la protección activa y pasiva contra incendios. Las instalaciones como la de Lorca, que manipulan productos agrícolas o cualquier otro tipo de mercancía en grandes cantidades, deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad. Es fundamental que las estructuras sean tratadas para ser ignífugas, un proceso que puede marcar la diferencia entre un incendio controlado y uno catastrófico.

El fuego no solo afecta la infraestructura, sino que también tiene un impacto en la producción y la economía local. Las autoridades deben reforzar las medidas de control y monitoreo, para que sucesos como este no se repitan. El uso de materiales más seguros y resistentes al fuego, como los sistemas metálicos ignífugos, podría haber minimizado el alcance de este incendio, protegiendo mejor a los trabajadores y las instalaciones.

Implementar medidas más rigurosas de seguridad contra incendios

El incendio en el almacén de brócoli en Lorca no solo resalta la peligrosidad inherente al trabajo en ciertas instalaciones industriales, sino también la necesidad de implementar medidas más rigurosas de seguridad contra incendios. La protección de las estructuras y la formación adecuada del personal son pasos esenciales para evitar tragedias.

Es necesario que todas las empresas del sector, especialmente aquellas que manipulan productos agrícolas o que almacenan materiales combustibles, tomen conciencia de los riesgos y adopten soluciones como el ignifugar estructuras metálicas para garantizar un entorno de trabajo seguro.

Este suceso, aunque afortunadamente no causó víctimas mortales, deja en evidencia la importancia de contar con sistemas de protección eficientes y el apoyo de expertos en seguridad industrial. Las acciones preventivas y la rápida intervención de los equipos de emergencia fueron determinantes, pero la implementación de normas más estrictas podría haber reducido el impacto del incendio.