Incendio en un coche en el polígono de Pocomaco, A Coruña: prevención, seguridad y actuación ciudadana

Incendio en un coche en el polígono de Pocomaco, A Coruña: prevención, seguridad y actuación ciudadana.

Durante la tarde de este miércoles, un coche ardió en el polígono de Pocomaco, en A Coruña, frente a un local de hostelería muy concurrido. El incidente se produjo alrededor de las 14:00 horas del mediodía, cuando los bomberos de A Coruña recibieron la alerta por un fuego en la zona empresarial. Al llegar, comprobaron que el motor delantero del vehículo había sido devorado por las llamas, mientras clientes y trabajadores de los establecimientos cercanos trataban de contener el fuego con extintores en mano.

La importancia de la prevención y la respuesta rápida frente al fuego en entornos urbanos

Este suceso evidencia la necesidad de contar siempre con un extintor accesible, tanto en locales comerciales como en vehículos particulares. La actuación inmediata de quienes se encontraban en el lugar logró evitar que las llamas se propagaran a otros coches o al propio edificio de hostelería, reduciendo así el riesgo de daños mayores.

Extintor coche: un recurso indispensable en la vía pública

La presencia de un extintor coche es un elemento de seguridad que, aunque no siempre es obligatorio para turismos privados, debería considerarse esencial. En muchos casos, un incendio en un vehículo comienza en el motor o en el sistema eléctrico, zonas altamente inflamables y con capacidad de extender las llamas en cuestión de segundos.

Llevar un extintor coche a bordo puede marcar la diferencia entre un conato de fuego controlado a tiempo y un siniestro que comprometa no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía o personas cercanas. La experiencia en este tipo de sucesos demuestra que la prevención salva vidas, protege bienes materiales y facilita la labor de los bomberos al llegar al lugar.

Sucesos como este subrayan la importancia de la prevención

En entornos industriales como el polígono de Pocomaco, donde confluyen locales de hostelería, naves y empresas, los sucesos relacionados con el fuego pueden derivar en emergencias de gran magnitud. El incendio de un coche no solo afecta al propietario del vehículo, sino que pone en riesgo a trabajadores, clientes y al tejido empresarial del área.

Los planes de autoprotección, el mantenimiento regular de los vehículos y la disposición de extintores en puntos estratégicos son pilares fundamentales para evitar que incidentes aislados se conviertan en tragedias. La seguridad no debe entenderse como una obligación aislada, sino como una responsabilidad colectiva que protege a toda la comunidad.

La rápida reacción ciudadana: un factor decisivo

Uno de los aspectos más destacados de este incendio fue la intervención inmediata de los ciudadanos. Clientes del local cercano y trabajadores que transitaban por la zona actuaron sin demora, utilizando los extintores disponibles para controlar el avance de las llamas. Esta acción resultó clave para evitar que el fuego se propagara antes de la llegada de los bomberos.

El conocimiento básico sobre cómo usar un extintor es vital. Retirar el pasador, presionar la maneta y dirigir el chorro hacia la base de las llamas son pasos simples, pero decisivos, que cualquier persona puede aprender con formación mínima. La educación en prevención de incendios no solo corresponde a las empresas, sino también a la sociedad en su conjunto.

La intervención de los bomberos de A Coruña

Cuando los bomberos llegaron al lugar, se encontraron con el motor delantero del vehículo completamente afectado por las llamas. Gracias a la acción ciudadana previa, el fuego ya había sido parcialmente contenido, lo que facilitó el trabajo de extinción y evitó una propagación mayor.

La coordinación entre la actuación inicial de la ciudadanía y la respuesta profesional de los bomberos refleja un modelo de intervención eficaz frente a emergencias urbanas. Este tipo de casos pone de manifiesto la necesidad de fomentar la colaboración entre servicios públicos y población civil.

Prevención vehicular: medidas para evitar incendios

Los incendios en coches, como el registrado en Pocomaco, tienen diversas causas: fallos eléctricos, fugas de combustible, sobrecalentamientos o falta de mantenimiento. Adoptar medidas preventivas es esencial para reducir estos riesgos. Algunas recomendaciones clave son:

  • Revisar periódicamente el sistema eléctrico del vehículo.

  • Detectar y reparar a tiempo cualquier fuga de líquidos inflamables.

  • Evitar sobrecargar las instalaciones con accesorios no homologados.

  • Llevar siempre un extintor coche en buenas condiciones de uso.

  • Aparcar en espacios ventilados, lejos de fuentes de calor o materiales inflamables.

Estas acciones simples permiten alargar la vida útil del vehículo y disminuir las probabilidades de enfrentar un incendio inesperado.

Normativas y obligaciones en zonas empresariales

Los polígonos industriales como Pocomaco cuentan con normativas específicas de seguridad que obligan a las empresas a disponer de extintores, señalización de emergencia y planes de evacuación. Sin embargo, la responsabilidad no recae únicamente en los negocios; los conductores y visitantes deben aportar también su compromiso preventivo.

Cumplir con estas normativas no solo reduce riesgos, sino que refuerza la confianza en la seguridad de las áreas industriales y comerciales, atrayendo mayor actividad económica y garantizando la protección de trabajadores y clientes.

Cultura de prevención: una responsabilidad compartida

Más allá del incendio puntual de este coche en A Coruña, la reflexión que deja este incidente es clara: la prevención frente al fuego requiere una implicación activa de todos. Los sucesos relacionados con incendios no son imprevisibles; en la mayoría de los casos, pueden prevenirse con formación, mantenimiento y responsabilidad individual.

Fomentar la cultura de la seguridad implica normalizar el uso de equipos de protección, promover simulacros en empresas y garantizar que cada ciudadano tenga conocimientos básicos para actuar ante una emergencia. El fuego no avisa, pero sí permite estar preparados.

Preparación para proteger vidas y bienes

El incendio de este coche en el polígono de Pocomaco es un recordatorio contundente de que la seguridad no debe tomarse a la ligera. La reacción inmediata de ciudadanos con extintores, la importancia de portar un extintor coche y la correcta respuesta de los bomberos subrayan la eficacia de la prevención y la cooperación.

Invertir en seguridad, cumplir normativas y mantener una actitud vigilante son acciones que protegen vidas y salvaguardan el patrimonio de todos. La prevención no es un coste, sino una inversión en tranquilidad y bienestar colectivo.