La primera impresión cuenta, pero la seguridad vale más

Muchos propietarios de negocios —desde cafeterías con encanto hasta tiendas de ropa o bares modernos— dedican tiempo y dinero a que su local tenga una estética impecable. Todo está cuidado: luces, colores, mobiliario… y de repente aparece un extintor rojo brillante que rompe con el diseño. Aquí es donde entra en escena el extintor decorativo. Pero, ¿es legal tener uno? ¿Se puede sustituir el clásico por uno más bonito? Vamos a resolverlo sin rodeos.

Extintores decorativos: ¿moda o funcionalidad?

Los extintores decorativos son versiones estéticamente personalizadas del clásico cilindro rojo. Algunos parecen botellas vintage, otros están pintados en dorado, negro mate o incluso llevan frases impresas. Pero no todo lo que parece un extintor lo es realmente. Algunos modelos no tienen carga, están vacíos o han sido modificados de forma que ya no cumplen su función original. Y aquí es donde comienzan los problemas.

Comprar extintores legales y con estilo: sí es posible

¿La buena noticia? Existen modelos decorativos que están homologados y cumplen con todas las exigencias legales. El truco está en comprar extintores en sitios especializados, donde te garanticen que el producto no ha perdido ninguna de sus funcionalidades. El diseño no puede interferir con la seguridad. Ni con las revisiones periódicas. Ni con la lectura rápida en caso de emergencia. Si todo eso se respeta, puedes tener un extintor útil y bonito.

¿Qué son los extintores ABC y por qué son tan usados?

La mayoría de negocios en España utilizan extintores ABC, ya que cubren los fuegos más comunes: sólidos, líquidos y gases. Son los más versátiles. Y sí, también pueden tener un acabado personalizado, siempre que no se tapen las etiquetas ni se alteren componentes. Algunos fabricantes ya ofrecen modelos que encajan mejor en decoraciones modernas, sin renunciar a la legalidad.

¿Y si en mi local hay equipos electrónicos?

Entonces, los extintores CO2 son tu mejor aliado. Son ideales para cocinas, ordenadores, TPVs o cámaras frigoríficas. Además, suelen tener un aspecto más sobrio y metálico que no desentona en locales con estética industrial o minimalista. En este caso, el diseño ya viene “de fábrica” con cierto atractivo visual, y no necesitas modificar nada.

¿Qué pasa si pongo un extintor decorativo no homologado?

Sencillo: te arriesgas a una sanción. Si en una inspección detectan que no hay homologación, manómetro, fecha de revisión o instrucciones claras, el extintor será considerado inválido. Y si ocurre un incendio, podrías tener problemas con el seguro. Peor aún: podrías no tener cómo actuar en una emergencia real. No es un tema menor. El diseño es importante, sí. Pero no más que la seguridad de tus empleados, clientes y negocio.

¿Quién puede modificar un extintor sin perder la homologación?

Solo los fabricantes o distribuidores autorizados. Tú, como empresario, no deberías pintar, vinilar o modificar un extintor por tu cuenta. Si lo haces, lo deshomologas. Así de claro. Algunas empresas ofrecen servicios de personalización avalados por normativas técnicas. Esos sí valen. El resto son un riesgo innecesario.

Ideas legales para esconder o integrar extintores

No todo pasa por “pintar bonito” un extintor. Hay soluciones legales y estéticas como soportes de diseño, armarios con puertas opacas o compartimentos integrados en el mobiliario. Estas soluciones permiten esconder el extintor, pero con acceso inmediato. Si tienes dudas, puedes consultarlo con tu técnico de prevención o con tu decorador para encontrar la mejor opción.

¿Y si uso uno solo decorativo como atrezzo?

Puedes usar un extintor decorativo falso como decoración, siempre que no sustituya al real ni se coloque en la posición reglamentaria. De hecho, muchos negocios lo hacen como recurso visual o temático. Pero cuidado: nunca debe crear confusión. El extintor funcional y homologado debe estar donde marca la normativa, visible y accesible.

Lo estético no puede ir contra lo legal

La realidad es que puedes tener un negocio atractivo, con una imagen cuidada, sin poner en riesgo tu seguridad ni incumplir la ley. Solo necesitas saber elegir bien. Elige productos homologados, mantenlos al día y, si quieres un diseño personalizado, hazlo a través de canales autorizados. Así evitarás sanciones, protegerás a tu equipo y transmitirás confianza a tus clientes.

Bonito por fuera, seguro por dentro

Un extintor puede ser decorativo, sí. Pero nunca debe ser solo decorativo. Hoy en día, puedes tener modelos estéticamente atractivos que cumplan todas las exigencias legales. Elige bien dónde compras, quién lo personaliza y cómo lo instalas. Porque al final, la seguridad no es un detalle más. Es la base de un negocio sólido.