Bomberos rescatan a dos personas atrapadas en el tejado de un edificio en Cambrils

Bomberos rescatan a dos personas atrapadas en el tejado de un edificio en Cambrils.

En la noche del viernes, Los Bomberos de la Generalitat llevaron a cabo un rescate en la localidad de Cambrils (Tarragona), donde dos personas tuvieron que refugiarse en el tejado de un edificio para escapar de un fuego que se desató en uno de los pisos. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque el suceso provocó una gran movilización de los servicios de emergencia.

El incendio se originó poco antes de las 22:30 horas en un inmueble de la calle Roger de Flor, una zona conocida de la Costa Daurada. Según informaron fuentes oficiales, seis dotaciones de los bomberos acudieron al lugar para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los vecinos, que fueron evacuados preventivamente mientras se realizaban las labores de extinción.

La rápida respuesta de los equipos de emergencia permitió sofocar el fuego y rescatar a las dos personas atrapadas en el tejado mediante el uso de un vehículo de altura. Tras el rescate, ambos fueron atendidos por los servicios sanitarios, sin que se reportaran lesiones de gravedad.

La importancia de la prevención y el uso de extintores

En este tipo de emergencias, la prevención contra incendios juega un papel fundamental. Contar con extintores en buen estado y correctamente ubicados en edificios y viviendas puede evitar la propagación del fuego y reducir los daños materiales y personales.

Los extintores son herramientas esenciales que deben revisarse de forma periódica para garantizar su eficacia. Es obligatorio que cada comunidad de vecinos, empresa o establecimiento cumpla con las normas de seguridad establecidas por la legislación vigente. Además, se recomienda que las personas conozcan su correcto manejo, ya que una actuación temprana con un extintor puede controlar un fuego incipiente antes de que se convierta en una emergencia mayor.

Existen distintos tipos de extintores según el origen del fuego:

  • Extintores de polvo ABC, los más versátiles y adecuados para la mayoría de situaciones.

  • Extintores de CO₂, especialmente útiles en incendios eléctricos.

  • Extintores de agua o espuma, empleados para materiales sólidos y líquidos inflamables.

Cada uno de ellos tiene una función específica, por lo que la elección correcta es clave para una respuesta efectiva ante un incendio.

Por qué es necesario tener un extintor para casa

Tener un extintor para casa no solo es una medida de precaución, sino una necesidad básica de seguridad. Los incendios domésticos son más comunes de lo que se piensa y pueden originarse por múltiples causas: sobrecalentamiento de aparatos eléctricos, velas encendidas sin supervisión, cortocircuitos o descuidos en la cocina.

Un extintor doméstico de polvo ABC es el más recomendable por su capacidad para combatir diferentes tipos de fuego. Su tamaño compacto lo hace ideal para el hogar, y su ubicación debe ser estratégica: cerca de las salidas o zonas de mayor riesgo, como la cocina o el garaje.

Además, es fundamental que todos los miembros del hogar sepan cómo utilizarlo. La regla básica consiste en: retirar el pasador de seguridad, apuntar la boquilla hacia la base del fuego y presionar la maneta. Este procedimiento, aunque sencillo, puede ser la diferencia entre un susto menor y una pérdida total.

Los organismos de protección civil insisten en la importancia de revisar anualmente el estado del extintor y de reemplazarlo si presenta signos de deterioro o pérdida de presión.

Actualidad y seguimiento de los sucesos

El incendio en Cambrils forma parte de los recientes sucesos atendidos por los Bomberos de la Generalitat en la provincia de Tarragona. La coordinación entre los servicios de emergencia y la ciudadanía permitió que la situación se resolviera sin víctimas.

La presencia de seis dotaciones de bomberos demuestra la magnitud del operativo y la prioridad que se otorga a este tipo de emergencias. Durante las labores de extinción, los profesionales trabajaron en condiciones adversas para controlar las llamas y evitar que se extendieran a viviendas colindantes.

El balance final indica que los daños materiales se concentraron principalmente en la vivienda donde se originó el fuego, mientras que el resto del edificio fue asegurado tras una revisión estructural. La rápida intervención también permitió minimizar la afectación por humo en las plantas superiores.

Este tipo de sucesos ponen de manifiesto la necesidad de fomentar la cultura de la prevención y de reforzar las medidas de seguridad tanto en espacios públicos como privados.

Cómo actuar ante un incendio doméstico

Ante la detección de humo o fuego, es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez y precaución. Los pasos básicos que recomiendan los bomberos son:

  1. Alertar a los demás ocupantes y evacuar el lugar de manera ordenada.

  2. Llamar inmediatamente al 112, proporcionando información precisa sobre el lugar del incendio.

  3. Si el fuego es pequeño y está controlado, utilizar un extintor para sofocarlo desde una distancia segura.

  4. Nunca usar agua en fuegos eléctricos o de aceite, ya que puede agravar la situación.

  5. En caso de humo denso, mantenerse agachado y cubrir la boca con un paño húmedo.

La prevención también implica evitar sobrecargar enchufes, revisar instalaciones eléctricas, no dejar velas encendidas sin supervisión y mantener materiales inflamables alejados del calor.

Los bomberos, una labor esencial para la seguridad ciudadana

La intervención de los Bomberos de la Generalitat en Cambrils es un ejemplo de profesionalismo y entrega. Su labor no se limita a extinguir incendios; también realizan rescates, inspecciones de seguridad, capacitaciones preventivas y campañas educativas.

En este caso, la combinación de experiencia, rapidez y coordinación entre equipos permitió salvar vidas y evitar consecuencias mayores. Los bomberos recordaron que la colaboración ciudadana es clave: mantener las salidas despejadas, informar de inmediato sobre cualquier emergencia y respetar las indicaciones de seguridad son acciones que contribuyen a su trabajo.