Qué establece el RITE sobre la ventilación en cocinas industriales
En el ámbito de la hostelería y la restauración profesional, entender la normativa aplicable a la ventilación de cocinas industriales es fundamental para garantizar la seguridad, el confort del personal y el cumplimiento de la legislación. El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece los parámetros técnicos necesarios para la climatización y la calidad del aire interior en espacios de uso público y privado. Sin embargo, su aplicación en cocinas profesionales requiere un análisis más detallado y la integración de otras normativas complementarias, como el Código Técnico de la Edificación (CTE) y las normas UNE, así como las exigencias municipales.
La importancia de las licencias de actividad y declaraciones responsables
Antes de instalar cualquier sistema de ventilación en una cocina industrial, es imprescindible contar con las licencias de actividad, declaraciones responsables, licencias de apertura y licencias de obras correspondientes. Estos permisos no solo aseguran que la instalación cumple con la normativa vigente, sino que también protegen a los responsables del negocio frente a posibles sanciones y riesgos legales. Además, facilitan la inspección y certificación de los sistemas de climatización y extracción de humos, asegurando la salud y bienestar del personal y clientes.
Dentro de este marco, las cocinas profesionales deben incorporar sistemas adecuados de extracción y filtrado. Una campana extractora industrial con motor de calidad certificada es un elemento clave, ya que garantiza que los humos, grasas y vapores generados en la cocción se evacúan correctamente, evitando contaminación del aire y riesgos de incendio.
Distinción entre ventilación regulada por RITE y otros sistemas
En una cocina profesional, el RITE regula exclusivamente los sistemas que afectan al confort térmico y la calidad del aire respirable. Por ello, existen dos funciones diferenciadas de ventilación:
- Ventilación de extracción de humos, vapores y grasas: no regulada por el RITE, sino por CTE DB SI, CTE DB HS y normas UNE.
- Ventilación de aporte de aire y climatización: regulada por el RITE para garantizar la salud y el bienestar del personal.
La correcta comprensión de esta distinción permite evitar sanciones, retrasos en licencias y riesgos de seguridad. Además, facilita la elección de equipos y sistemas de ventilación conforme a la normativa.
Elementos de ventilación regulados por el RITE
El RITE establece requisitos específicos para el aire de aporte que asegure el confort térmico y la calidad del aire interior (CAI) en cocinas profesionales. Entre sus principales exigencias destacan:
Caudal mínimo de aire exterior
La instalación debe garantizar un caudal suficiente para mantener una correcta renovación del aire, evitando saturación de vapores y calor excesivo. Esto se logra mediante la correcta determinación de:
- Concentración de CO₂.
- Renovación de aire por persona.
- Control de contaminantes no asociados a la cocción.
Control de temperatura y humedad
El RITE establece límites de temperatura y humedad para garantizar que el personal trabaje en condiciones óptimas. Se previenen:
- Sobrecalentamiento constante.
- Humedades elevadas.
- Estrés térmico que comprometa la salud y productividad.
Filtración del aire exterior
El aire introducido debe filtrarse adecuadamente, siguiendo las categorías de calidad del aire exterior (ODA). Los filtros mínimos recomendados son:
- Prefiltros G4.
- Filtros F7 o equivalentes para alta calidad interior.
Esto asegura que las partículas, polvo y contaminantes externos no afecten la higiene y seguridad del local. Asimismo, la elección de filtros campana extractora industrial de alta eficiencia complementa el sistema de ventilación y protege la instalación.
Sistemas de recuperación de energía
En instalaciones de cierto caudal, el RITE exige sistemas de recuperación de energía para reducir el consumo y mejorar la eficiencia energética. Entre los más habituales se encuentran:
- Recuperadores rotativos.
- Recuperadores de placas.
- Intercambiadores estáticos o de flujo cruzado.
Lo que no regula el RITE en cocinas industriales
El RITE no se ocupa de la extracción de humos, grasas y vapores directamente asociados a la cocción. Estos sistemas están regulados por:
- CTE DB SI (Seguridad en caso de incendio).
- CTE DB HS 3 (Calidad del aire interior).
- Normas UNE específicas (UNE 100165, UNE-EN 16282, UNE 23585).
- Ordenanzas municipales locales.
Esto incluye elementos como campanas extractoras industriales, conductos, ventiladores F400/30 y torres de ventilación, todos sujetos a normas de seguridad industrial y eficiencia técnica.
Cuándo aplicar RITE y cuándo CTE
La siguiente tabla resume la aplicación de la normativa:
| Elemento | RITE | CTE DB SI | CTE DB HS | Seguridad industrial |
|---|---|---|---|---|
| Aportación de aire limpio | ✅ | ✅ | ✅ | — |
| Climatización para confort | ✅ | — | — | — |
| Extracción de humos y grasas | ❌ | ✅ | ❌ | ✅ |
| Conductos resistentes al fuego | ❌ | ✅ | — | ✅ |
| Velocidad de captación en campanas | ❌ | — | — | ✅ |
| Recuperación de energía | ✅ | — | — | — |
| Caudales mínimos en local | ✅ | ✅ | ✅ | — |
Caudales mínimos de extracción en cocinas
Los valores de caudal se calculan siguiendo la fórmula:
Q = v × A
- Q = Caudal de aire (m³/s).
- v = Velocidad de captación (m/s).
- A = Superficie de boca de campana (m²).
Los rangos recomendados son:
- 0.25 a 0.40 m/s para equipos de baja emisión.
- 0.40 a 0.50 m/s para freidoras, planchas y equipos de alta emisión.
Además, se exige el uso de extractores F400/30, conductos metálicos estancos, registros de limpieza cada 3 metros y salida independiente a cubierta.
Aire de aportación: el punto de encuentro entre RITE y CTE
La correcta aportación de aire es crítica para el equilibrio del sistema de ventilación. Debe cubrir entre el 85% y 95% del aire extraído para evitar depresiones peligrosas, retorno de gases y molestias térmicas. Este aire puede ser natural o forzado, y se distribuye mediante difusores en falso techo o frontal de la campana. Aquí convergen los requisitos de Qué establece el RITE sobre la ventilación en cocinas industriales, calidad del aire y normativa de seguridad industrial.
El RITE aplica de manera parcial en cocinas industriales, regulando específicamente:
- Aportación de aire limpio.
- Climatización para confort del personal.
- Filtrado del aire exterior.
- Eficiencia energética mediante recuperación de calor.
- Calidad del aire interior (CAI).
La extracción de humos, grasas y vapores depende del CTE, normas UNE y ordenanzas locales. La integración de todas estas normativas asegura cocinas industriales seguras, eficientes y conformes a la ley, evitando sanciones y protegiendo tanto al personal como al negocio.