Incendio en un kebab de Lloret de Mar: una llamada de atención sobre la seguridad en cocinas profesionales

Incendio en un kebab de Lloret de Mar: una llamada de atención sobre la seguridad en cocinas profesionales.

El reciente incendio en un restaurante kebab de Lloret de Mar, apenas cuatro días después de su inauguración, ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la seguridad contra incendios en cocinas industriales.

El fuego, originado en una freidora industrial, obligó a movilizar a los Bombers de la Generalitat y a evacuar la zona del centro urbano. Aunque los trabajadores lograron controlar las llamas con extintores antes de que se propagaran, el suceso deja al descubierto una realidad que muchos empresarios del sector hostelero tienden a subestimar: la prevención y el mantenimiento de los sistemas de extracción y ventilación son esenciales para evitar tragedias.

El aviso al 112 se recibió pasadas las seis de la tarde. Testigos alertaron de que salía humo del interior del local, situado en la calle Torrentó, un área muy concurrida por turistas y vecinos. Afortunadamente, la intervención rápida del personal evitó males mayores, pero el daño reputacional y económico ya estaba hecho. Detrás de cada incidente como este hay una enseñanza clara: sin equipos certificados ni protocolos de seguridad adecuados, ningún negocio está libre del riesgo del fuego.

El papel vital de una campana extractora industrial con motor en la prevención de incendios

En cualquier cocina profesional, la campana extractora industrial con motor constituye la primera línea de defensa frente a los incendios. Su función no se limita a eliminar humos o vapores, sino que es clave para mantener el aire limpio y reducir la acumulación de grasa, una de las principales causas de combustión en los conductos.

Cuando una campana no se limpia adecuadamente o carece de certificaciones, el riesgo se multiplica. Los restos de grasa que se acumulan en los filtros y en el motor pueden prender con facilidad si entran en contacto con altas temperaturas o chispas. Por ello, la normativa actual —como la UNE-EN 16282— establece requisitos técnicos estrictos sobre diseño, potencia y materiales ignífugos en estos equipos.

Además, las campanas con motores integrados deben contar con sistemas de corte automático, detectores térmicos y componentes resistentes al fuego. Invertir en una instalación de calidad no es solo una obligación legal, sino una decisión estratégica que protege el negocio, al personal y a los clientes.

La campana industrial con motor: elemento clave para la seguridad y la eficiencia energética

Una campana industrial con motor bien dimensionada garantiza una extracción eficaz del humo y una reducción significativa de la temperatura ambiental, contribuyendo al confort de trabajo y a la prevención de riesgos. Sin embargo, muchas instalaciones fallan porque no se ajustan a la potencia real de los equipos de cocina o porque el sistema de ventilación no cumple con los estándares mínimos de seguridad.

Los motores deben estar ubicados fuera del flujo directo de calor, y los conductos deben disponer de compuertas cortafuegos y accesos para su limpieza periódica. Además, los filtros metálicos extraíbles deben limpiarse de manera profesional y documentarse para cumplir con las exigencias de las aseguradoras y de los servicios de inspección.

Una campana industrial correctamente instalada no solo mejora la ventilación, sino que actúa como una barrera protectora frente a los incendios derivados de la combustión de grasas. Ignorar estas medidas es asumir un riesgo innecesario que puede arruinar en minutos años de trabajo e inversión.

Por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados

Por qué exigen las aseguradoras la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora. Las aseguradoras, conscientes del alto número de siniestros en locales de hostelería, exigen la instalación de sistemas certificados para protegerte del fuego en tu campana extractora. Ya no basta con tener un extractor funcional: las pólizas más completas incluyen cláusulas específicas que condicionan la cobertura a la existencia de equipos homologados y mantenidos por empresas autorizadas.

Esto incluye sistemas automáticos de extinción integrados en la campana, agentes químicos especiales para grasa (como el acetato de potasio), sensores térmicos que activan el sistema de forma autónoma y una red de detección conectada al cuadro eléctrico principal. Estos dispositivos, cuando están correctamente instalados, actúan en segundos, evitando que el fuego se propague al resto del local o al edificio.

No contar con estos sistemas puede tener consecuencias graves: en caso de incendio, la aseguradora podría rechazar la cobertura si no existen certificados de revisión o si los equipos no cumplen con las normativas vigentes (UNE 23510, NFPA 96, entre otras). En cambio, disponer de un sistema completo, certificado y mantenido regularmente, reduce las primas de seguro y garantiza una respuesta inmediata ante cualquier incidente.

La cultura de la prevención: una inversión, no un gasto

En el sector de la hostelería, muchos empresarios consideran que los sistemas de extracción y extinción automáticos suponen un coste elevado. Sin embargo, la realidad demuestra lo contrario: son una inversión imprescindible que salva vidas y evita pérdidas millonarias.

Un mantenimiento programado de la campana extractora industrial con motor incluye limpieza profesional de filtros, revisión de conductos, comprobación del sistema de extinción y verificación del estado del motor. Estas tareas deben realizarse con una periodicidad establecida según el tipo de cocina y el volumen de trabajo.

Adicionalmente, formar al personal en protocolos de emergencia y uso de extintores complementa la seguridad del local. La combinación de tecnología certificada y personal capacitado constituye la estrategia más eficaz para evitar incendios.

La prevención no solo protege las instalaciones, sino también la imagen del negocio. Un local que demuestra compromiso con la seguridad transmite confianza, profesionalidad y responsabilidad, valores muy apreciados por los clientes y las aseguradoras.

La seguridad como garantía de continuidad empresarial

El incendio en Lloret de Mar debe servir como recordatorio de que la seguridad en cocinas industriales no es opcional. Todo establecimiento debe contar con equipos certificados, una campana industrial con motor homologada y un sistema de extinción adaptado a su tipo de cocina.

En nuestra experiencia, la prevención, la instalación profesional y el mantenimiento regular son los tres pilares fundamentales para garantizar la continuidad de cualquier negocio de restauración. La inversión inicial se ve compensada con creces al evitar siniestros, sanciones y pérdidas económicas.

Los incendios no avisan, pero las medidas adecuadas pueden impedir que sucedan. Apostar por la seguridad es apostar por la supervivencia del negocio.