Normas UNE que todo ingeniero debería conocer sobre seguridad contra incendios: correcta aplicación

Normas UNE que todo ingeniero debería conocer sobre seguridad contra incendios: correcta aplicación.

En el ámbito de la seguridad contra incendios, la correcta aplicación de las Normas UNE es esencial para la protección de personas, bienes y actividades. Estas normas son guías técnicas desarrolladas por la Asociación Española de Normalización (UNE), que cubren criterios de diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios. En entornos de alto riesgo, como las cocinas industriales, conocer y aplicar estas normas es crucial para la seguridad, dado que el riesgo de incendios es mayor debido a la presencia de equipos eléctricos, gas y aceites calientes.

A lo largo de este artículo, exploraremos las principales Normas UNE que los ingenieros deben conocer para garantizar la seguridad en las instalaciones, especialmente aquellas que incluyen sistemas de extinción de incendios en campanas extractoras y otros sistemas de protección activa en cocinas industriales.

Importancia de las Normas UNE en la seguridad contra incendios

Las Normas UNE proporcionan directrices claras para la instalación y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios. El cumplimiento de estas normas es obligatorio en muchos casos, ya que ayuda a garantizar que los sistemas no solo funcionen correctamente, sino que también se ajusten a la legislación vigente, como el Real Decreto 513/2017 (RIPCI), que establece la normativa de instalaciones de protección contra incendios.

El seguimiento de las Normas UNE asegura la eficacia de los sistemas de protección activa, como los sistemas de extinción de incendios automáticos, y de protección pasiva, tales como la compartimentación, los sellados de fachadas y la señalización de salidas de emergencia.

UNE-EN 12845: Sistemas automáticos de rociadores

Una de las normas clave para la seguridad en instalaciones industriales es la UNE-EN 12845, que establece los requisitos para el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas automáticos de rociadores. Esta norma es esencial para garantizar que las instalaciones sean capaces de responder rápidamente en caso de incendio.

Puntos clave de la UNE-EN 12845:

  • Clasificación de riesgos: Los sistemas de rociadores deben diseñarse en función del tipo de riesgo de la instalación (ligero, ordinario o alto).

  • Cálculo hidráulico de la red: Es fundamental que el sistema de rociadores tenga una red hidráulica adecuada, con las demandas correctas de presión y caudal.

  • Mantenimiento periódico: La norma establece que los sistemas de rociadores deben someterse a pruebas periódicas de funcionamiento para asegurar que siempre estén listos en caso de emergencia.

Cumplir con esta norma no solo aumenta la seguridad en las cocinas industriales, sino que también es fundamental para cumplir con los requisitos de los seguros, que a menudo pueden verse afectados si el sistema de protección no está instalado correctamente.

UNE 23585: Sistemas de detección y alarma de incendios

Un sistema eficaz de detección y alarma de incendios es imprescindible para garantizar una respuesta rápida en caso de emergencia. La norma UNE 23585 regula la instalación y mantenimiento de sistemas de detección, que deben ser capaces de identificar un incendio en su fase inicial y activar los sistemas de extinción correspondientes.

Elementos clave de la UNE 23585:

  • Sensibilidad de los detectores: Los detectores deben ser capaces de identificar los diferentes tipos de incendio, ya sea por humo, calor o gas.

  • Ubicación estratégica: Los detectores deben instalarse en lugares clave, como cerca de las cocinas, campanas extractoras y otras áreas de alto riesgo.

  • Integración con otros sistemas: Los sistemas de alarma deben integrarse con los sistemas automáticos de extinción de incendios en cocinas, asegurando que en el momento de la detección del fuego, se activen los sistemas de extinción y notifiquen al personal y a los servicios de emergencia.

UNE-EN 15004: Sistemas de extinción mediante gases

En ciertas áreas de cocinas industriales, el uso de agentes extintores gaseosos es más adecuado que el agua, especialmente cuando se trata de equipos electrónicos o instalaciones sensibles al agua. La UNE-EN 15004 regula el uso de estos sistemas de extinción mediante gases (como CO₂, FM-200 y Novec 1230) en recintos como salas de servidores y cocinas industriales.

Aspectos destacados de la UNE-EN 15004:

  • Dimensionado por volumen: El sistema debe ser capaz de llenar el volumen del espacio protegido con una concentración suficiente del agente extintor.

  • Concentración mínima: La cantidad de gas utilizado debe ser suficiente para extinguir el fuego sin poner en peligro la vida de los ocupantes.

  • Tiempo de descarga: El sistema debe ser capaz de descargar el agente extintor rápidamente para evitar que el fuego se propague.

Este tipo de sistemas es especialmente importante en cocinas industriales, donde los sistemas tradicionales de extinción por agua no siempre son adecuados.

UNE 23568: Mantenimiento de equipos PCI

El mantenimiento adecuado de los sistemas de protección contra incendios es esencial para garantizar su efectividad a lo largo del tiempo. La UNE 23568 regula el mantenimiento de equipos de protección contra incendios (PCI), como extintores, BIE (bocas de incendio equipadas), sistemas de detección y rociadores.

Protocolos de mantenimiento establecidos por la UNE 23568:

  • Mensual: Inspección visual de todos los equipos para verificar su accesibilidad y estado general.

  • Trimestral: Verificación de las presiones y el funcionamiento de los sistemas de extinción.

  • Anual: Realización de pruebas funcionales y sustitución de componentes según las normativas vigentes.

El mantenimiento adecuado de estos sistemas de extincion para cocina no solo garantiza su funcionamiento en caso de incendio, sino que también ayuda a reducir riesgos a largo plazo y mejora la eficiencia del sistema de protección.

UNE 23580: Control de humos y calor

En instalaciones de gran tamaño, como cocinas industriales o centros comerciales, es esencial contar con un sistema de control de humos y calor. La UNE 23580 establece los requisitos para mantener las vías de evacuación libres de humo durante un incendio.

Características del sistema de control de humos y calor:

  • Extracción de humo: Los sistemas deben ser capaces de extraer grandes cantidades de humo y calor para mantener la visibilidad y la seguridad de las rutas de evacuación.

  • Aportes de aire: Los sistemas deben estar dimensionados para garantizar que las rutas de evacuación no se vean comprometidas durante una emergencia.

  • Facilitar la intervención de bomberos: Los sistemas de control de humo también deben facilitar la intervención de los bomberos al permitir el acceso rápido y seguro al área afectada.

Aplicación práctica en cocinas industriales

En el sector de la hostelería, las cocinas industriales representan un entorno de alto riesgo, y la norma UNE-EN 16282-7 y el RIPCI proporcionan directrices claras para el diseño de sistemas automáticos extinción incendios en cocinas. Estos sistemas deben ser capaces de detectar el fuego en su fase inicial y activar los sistemas de extinción rápidamente.

Sistema de extinción automática en cocinas industriales

Un sistema de extinción automática en cocinas industriales debe:

  • Detectar el fuego en su fase inicial (en áreas como filtros, conductos o cazos).

  • Cortar el gas y la ventilación forzada al activarse el sistema.

  • Descargar agente extintor sobre los focos críticos de incendio y proteger conductos y equipos.

  • Señalizar y notificar mediante alarmas locales, informacion contra incendios  e integrarse al sistema de seguridad general del establecimiento.

Impacto en el precio de los sistemas de extinción en cocinas industriales

El cumplimiento con las normativas UNE, como la UNE-EN 16282-7, influye directamente en el precio de los sistemas automáticos de extinción de incendios en cocinas, pero también reduce paradas operativas, riesgos de incendio y costes a largo plazo, lo que justifica la inversión en un sistema de alta calidad.

El dominio de las Normas UNE

El dominio de las Normas UNE, especialmente aquellas relacionadas con la protección contra incendios en cocinas industriales, es esencial para diseñar instalaciones seguras, eficaces y conformes con la legislación vigente. La implementación de sistemas automáticos de extinción de incendios, el mantenimiento adecuado de los equipos y la correcta integración de los sistemas de detección, alarma y control de humos son aspectos fundamentales para garantizar la seguridad tanto de los empleados como de los bienes de la empresa.