La industria española de equipamiento para hostelería impulsa su competitividad con una cifra récord de empresas en Host 2025

Host 2025 registra una cifra histórica de empresas españolas de equipamiento para hostelería.

La industria española de equipamiento para hostelería continúa demostrando su fortaleza en los principales escenarios internacionales. Con una participación sin precedentes, un total de 47 firmas españolas —un 12 % más que en la edición anterior— formarán parte de la 44.ª edición de Host Milano, que se celebrará del 17 al 21 de octubre de 2025 en la ciudad italiana de Milán.

Las empresas participarán de forma agrupada bajo la marca Horeca Equipment from Spain, promovida por la Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC). Esta destacada representación consolida el papel de España como referente en innovación tecnológica, diseño funcional y capacidad exportadora dentro del sector.

El evento, que se llevará a cabo en el recinto Fiera Milano en Rho, es reconocido como una de las ferias bienales más relevantes a nivel mundial para el sector del food service y retail profesional, ofreciendo una plataforma estratégica para que los fabricantes españoles refuercen su presencia en los mercados internacionales.

Innovación en ventilación profesional y sostenibilidad energética

Uno de los aspectos más destacados que presentarán las empresas españolas en Host Milano 2025 será la nueva generación de campanas extractoras industriales, diseñadas para optimizar el rendimiento en cocinas de alto volumen. Estas soluciones combinan eficiencia energética, tecnología de detección automática y sistemas de filtrado avanzados que garantizan un entorno de trabajo más saludable y sostenible.

La integración de materiales resistentes, sensores de flujo y control de caudal inteligente se ha convertido en un estándar para las marcas líderes del sector. Este tipo de equipamiento no solo reduce el consumo energético, sino que también mejora la calidad del aire y refuerza la seguridad en los espacios de trabajo. Las empresas españolas, con un enfoque centrado en la innovación y la sostenibilidad, están posicionando sus productos como referentes de calidad dentro del mercado europeo y global.

Diseño y funcionalidad en mobiliario profesional

La participación de fabricantes españoles en la feria italiana también pondrá en valor la precisión y durabilidad de productos como la mesa de acero inoxidable, un elemento esencial en la operativa diaria de cualquier cocina profesional. Este tipo de mobiliario combina resistencia, facilidad de limpieza y una vida útil prolongada, cualidades indispensables en los entornos de trabajo más exigentes.

Los fabricantes españoles han sabido evolucionar incorporando mejoras en ergonomía, estética y funcionalidad, ofreciendo superficies con acabados antibacterianos y estructuras adaptadas a los nuevos requerimientos del sector. Estas mesas no solo destacan por su calidad, sino también por su adaptabilidad a los espacios modernos de trabajo, donde la eficiencia y la higiene son factores determinantes.

Además, la creciente demanda internacional de mobiliario fabricado en acero inoxidable evidencia la confianza que el mercado deposita en el producto español, considerado un ejemplo de equilibrio entre diseño contemporáneo y robustez técnica.

El auge del mobiliario hostelería en la feria internacional

Otro de los puntos clave en la participación española será la presentación de las últimas tendencias en mobiliario hosteleria, un segmento que vive una expansión sostenida gracias a la digitalización, la automatización y el diseño funcional. Las empresas nacionales mostrarán soluciones adaptadas a las necesidades de hoteles, restaurantes, caterings y colectividades, destacando la modularidad y la eficiencia como principales ejes de innovación.

La apuesta por materiales reciclables, procesos de producción sostenibles y acabados de alto rendimiento reafirma la estrategia del sector español orientada a la calidad y la responsabilidad medioambiental. En Host Milano 2025, el visitante profesional podrá comprobar cómo España ha logrado fusionar la tecnología con la artesanía industrial, creando equipamientos que responden tanto a los retos energéticos como a las exigencias estéticas de los espacios gastronómicos contemporáneos.

La presencia de empresas especializadas en mobiliario reforzará la imagen de España como un socio fiable y competitivo en la cadena de suministro internacional, consolidando su papel en la exportación de soluciones integrales para hostelería.

España, un modelo de competitividad y proyección internacional

La participación agrupada de las 47 firmas bajo la marca Horeca Equipment from Spain representa no solo una cifra récord, sino también una demostración del éxito del modelo colaborativo impulsado por la AFEHC. Esta estrategia, que fomenta la cooperación entre fabricantes, busca potenciar la visibilidad de la industria española en los principales mercados del mundo, desde Europa hasta América Latina y Asia.

Host Milano se ha consolidado como el punto de encuentro ideal para exhibir las últimas innovaciones en equipamiento para hostelería y food retail, atrayendo a miles de profesionales del sector, distribuidores, importadores y diseñadores de espacios comerciales. La cita italiana permitirá reforzar la reputación del producto español, caracterizado por su alta calidad, diseño vanguardista y adaptación a las tendencias del mercado global.

La AFEHC destaca que la consolidación de España en este tipo de eventos internacionales refuerza su liderazgo en innovación y sostenibilidad, valores que se han convertido en pilares estratégicos para el crecimiento del sector.

Mirando hacia el futuro del equipamiento hostelero

El éxito de la participación española en Host Milano 2025 refleja una tendencia ascendente que se proyecta hacia los próximos años. La combinación de tecnología avanzada, sostenibilidad y diseño funcional ha posicionado a España como un referente indiscutible en el ámbito del equipamiento profesional.

Las empresas del sector continúan apostando por la digitalización y la personalización, dos factores clave para mantenerse competitivas en un mercado global que demanda soluciones eficientes, seguras y sostenibles. Este impulso innovador, unido a la colaboración público-privada y al compromiso con la excelencia, augura un futuro prometedor para la industria española de equipamiento para hostelería.

Host Milano 2025 será, sin duda, un escaparate de este progreso y una oportunidad para que el talento español siga conquistando nuevos mercados y consolidando su posición como líder internacional en soluciones profesionales para la hostelería moderna.