Grupo Fire impulsa la consolidación del sector de protección contra incendios en España.

En apenas tres años, Grupo Fire ha pasado de ser una apuesta estratégica a convertirse en uno de los proyectos más ambiciosos del panorama empresarial español en materia de protección contra incendios. Su rápida expansión, con la adquisición de 25 pymes especializadas en instalación y mantenimiento de equipos de seguridad, ha marcado un antes y un después en un sector tradicionalmente fragmentado.

El grupo, nacido tras la compra de Extintores Clemente —empresa familiar con sede en Castelldefels (Barcelona)— por parte de la firma inversora Iberian Ventures (IBV) en 2022, ha desarrollado un modelo de crecimiento basado en la integración de compañías con alto valor técnico y presencia territorial estratégica.

Desde entonces, nombres como Ingesfoc, Enfire, Montoya, Oasys PCI, Precoin, Crespo o Jomar se han sumado al conglomerado, reforzando una red nacional que garantiza un servicio homogéneo, rápido y de calidad en todos los ámbitos de la seguridad contra incendios.

Una estrategia para liderar un sector en transformación

El objetivo de Iberian Ventures, accionista único de Grupo Fire, es claro: consolidar el mercado español de mantenimiento de equipos de protección contra incendios (PCI). Un mercado que, hasta ahora, contaba con más de 2.000 empresas con licencia, en su mayoría de carácter local o familiar, frente a un entorno europeo mucho más concentrado y profesionalizado.

Los socios fundadores de IBV —Alejandro Zala, Luis Reyes y Álvaro Guitard— identificaron una oportunidad única en un contexto de creciente demanda y exigencias normativas. La legislación estatal de 2017 supuso un punto de inflexión al elevar los requisitos de mantenimiento y revisión de extintores, sistemas de detección y redes de hidrantes en fábricas, oficinas, comunidades de vecinos, restaurantes, hospitales y centros educativos.

Este cambio regulatorio impulsó una necesidad creciente de servicios especializados y trazables, especialmente en grandes infraestructuras que exigen un cumplimiento riguroso de las normativas de seguridad.

Tecnología, sostenibilidad y especialización: el futuro del sector

En este escenario, el extintor co2 5 kg se ha posicionado como uno de los equipos más demandados dentro del mantenimiento profesional de sistemas contra incendios. Su capacidad para sofocar incendios eléctricos o provocados por líquidos inflamables lo convierte en una herramienta esencial en industrias, cocinas profesionales y entornos técnicos donde la precisión y la limpieza de la intervención son prioritarias.

Grupo Fire ha sabido integrar este tipo de soluciones avanzadas dentro de su catálogo de servicios, apostando por la modernización tecnológica, la trazabilidad digital de las revisiones y la formación continua de su personal técnico.

Su modelo se apoya, además, en la sostenibilidad: el uso responsable de gases y materiales, junto con la correcta gestión de residuos y equipos fuera de servicio, refuerzan su compromiso con un mantenimiento responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El valor de la experiencia: extintor co2 para qué sirve

Uno de los pilares de la expansión del grupo ha sido su enfoque pedagógico hacia el cliente. A través de campañas informativas y programas de asesoramiento, Grupo Fire ha buscado sensibilizar sobre la importancia del mantenimiento regular de los equipos.

Por ejemplo, muchos usuarios desconocen extintor co2 para que sirve y en qué casos debe utilizarse. Este tipo de extintor —de gas comprimido— es altamente eficaz en incendios de tipo B y C, especialmente en espacios donde el fuego puede afectar a instalaciones eléctricas o maquinaria sensible. Al no dejar residuos, permite una actuación limpia y segura, evitando daños colaterales sobre equipos costosos o áreas de trabajo críticas.

La compañía promueve una cultura de prevención donde cada cliente, desde una pequeña tienda hasta una gran industria, comprende la relevancia de contar con equipos revisados, etiquetados y correctamente señalizados.

Normativas y control: importancia de la etiqueta de extintor co2

Dentro del mantenimiento técnico, la etiqueta de extintor co2 desempeña un papel fundamental. En ella se consignan datos clave como la fecha de la última revisión, el número de serie, el tipo de agente extintor y el estado operativo del equipo.

Grupo Fire ha estandarizado este proceso en todas sus filiales, garantizando que cada extintor cuente con una trazabilidad completa, accesible tanto para los técnicos como para los clientes a través de plataformas digitales. Esta transparencia refuerza la confianza y facilita las auditorías internas o externas relacionadas con la normativa PCI.

El cumplimiento de los estándares técnicos no solo responde a la legalidad, sino que también constituye una muestra de profesionalismo y compromiso con la seguridad de las personas y los bienes materiales.

Un horizonte de crecimiento: 100 millones en 2028

El plan de Iberian Ventures para Grupo Fire no se detiene en la consolidación actual. La meta proyectada es alcanzar 100 millones de euros en ingresos en 2028, manteniendo una estructura operativa ágil y un crecimiento orgánico basado en la excelencia del servicio.

El respaldo de inversores internacionales, entre ellos un family office alemán, garantiza estabilidad y capital suficiente para continuar con nuevas adquisiciones y desarrollos tecnológicos. Este apoyo financiero se combina con una dirección estratégica centrada en la eficiencia, la innovación y la expansión territorial.

Con presencia en toda la geografía española, el grupo busca ser el referente nacional en soluciones integrales contra incendios, abarcando desde la instalación hasta el mantenimiento preventivo y correctivo de todos los sistemas PCI.

Una nueva era en la seguridad contra incendios

El avance de Grupo Fire simboliza el cambio de paradigma en un sector que evoluciona hacia la profesionalización, la sostenibilidad y la innovación. Su enfoque integral, basado en la unión de talento, tecnología y cumplimiento normativo, está sentando las bases de un futuro más seguro para empresas, instituciones y ciudadanos.

En un entorno donde la prevención es clave, contar con un socio estratégico como Grupo Fire representa mucho más que una garantía: es la certeza de que cada detalle, desde la revisión de un extintor co2 5 kg hasta la correcta gestión de su etiqueta, contribuye a preservar vidas y patrimonio con la máxima eficiencia.