Spray apagafuegos: Características y diferencias con los extintores tradicionales.
La seguridad contra el fuego ha vuelto a ocupar titulares gracias a la reciente demostración en El Hormiguero, donde Marron presentó un spray apagafuegos tras la entrevista a Coque Malla. Este dispositivo, compacto y ligero, promete convertirse en un aliado práctico en el día a día, ya que puede guardarse en la cocina o en el coche para actuar de forma inmediata frente a emergencias.
Este spray ha sido diseñado para controlar incendios de clase A (sólidos como madera, cartón o papel) y clase B (líquidos y gases inflamables) en sus fases iniciales. No obstante, se debe subrayar que no sustituye en ningún caso a un extintor tradicional, que sigue siendo obligatorio en espacios públicos, empresas, hogares y vehículos.
Diferencias con un extintor de espuma
El spray apagafuegos contiene una espuma de extinción AFFF (Aqueous Film Forming Foam), que genera una película acuosa capaz de sofocar el oxígeno y frenar la combustión. Este principio de funcionamiento es muy similar al de un extintor de espuma, ampliamente utilizado en la industria por su efectividad frente a combustibles líquidos y sólidos.
Sin embargo, mientras el extintor cuenta con homologaciones, mayor capacidad de descarga y un sistema de presión regulado para cubrir grandes áreas, el spray está orientado a intervenciones rápidas y puntuales. Su mayor valor está en la inmediatez, ya que cualquiera puede manipularlo sin conocimientos técnicos avanzados.
Comparación con un extintor de agua
En cuanto a un extintor de agua, este se emplea para sofocar incendios de clase A gracias a su acción directa de enfriamiento. El spray apagafuegos va un paso más allá: no solo enfría la zona afectada, sino que crea una barrera que impide la reignición de las llamas.
Además, a diferencia de un extintor de agua, el spray puede usarse en focos de clase B, ofreciendo así una mayor versatilidad. Su alcance mínimo de 3,5 metros proporciona seguridad al usuario, mientras que su tiempo de descarga de 45 segundos garantiza un control más prolongado frente al fuego.
Un producto que se convierte en protagonista de las noticias
El impacto mediático de la presentación en El Hormiguero ha puesto este spray en el foco de atención de las noticias de seguridad y prevención. El programa logró un 17,2% de audiencia, convirtiéndose en el más visto de la televisión en esa franja. Esto no solo refuerza el interés público en innovaciones tecnológicas, sino que también recuerda la importancia de la concienciación social en materia de incendios.
El hecho de que este producto se muestre en un espacio de entretenimiento masivo contribuye a sensibilizar a la población sobre la necesidad de contar con recursos adicionales para combatir fuegos inesperados.
Características técnicas del spray apagafuegos
Este innovador dispositivo se distingue por una serie de especificaciones que lo convierten en una opción práctica para cualquier entorno:
- Duración de extinción prolongada: hasta 45 segundos de uso continuo.
- Alcance amplio: un mínimo de 3,5 metros que ofrece seguridad en la intervención.
- Compatibilidad eléctrica: puede utilizarse en aparatos bajo corriente de 240/380 V con una distancia mínima de 1 metro.
- Composición ecológica: espuma AFFF totalmente biodegradable.
- Sencillez de uso: basta con retirar la tapa, dirigir la boquilla al centro del fuego y presionar el disparador.
Gracias a estas propiedades, este spray puede convertirse en el complemento ideal a los sistemas de extinción tradicionales.
Ámbitos de aplicación
El spray apagafuegos ha sido diseñado para su uso en una amplia variedad de contextos, tanto domésticos como profesionales:
- Talleres y empresas de artesanía, donde un conato puede interrumpir la producción.
- Industrias y almacenes, donde la rapidez en la respuesta es clave.
- Cuadros eléctricos, armarios de electrónica y cajas de fusibles, zonas de alto riesgo.
- Vehículos particulares y profesionales, con capacidad para refrigerar piezas recalentadas como un capó tras un incendio de motor.
- Hogares, perfecto para apagar ropa encendida, accidentes con velas o estufas de leña.
La portabilidad de este dispositivo lo convierte en una herramienta de prevención accesible en cualquier situación.
Ventajas frente a otros métodos de extinción
Entre los principales beneficios de este spray encontramos:
- Facilidad de uso: no requiere formación específica.
- Portabilidad: su tamaño compacto permite almacenarlo en espacios reducidos.
- Versatilidad: apto para incendios de clase A y B.
- Seguridad: su diseño garantiza una distancia de actuación adecuada.
- Eficiencia: su tiempo de descarga es superior al de otros aerosoles similares.
Aun con estas ventajas, es esencial reiterar que este spray no reemplaza a los extintores certificados exigidos por normativa.
Limitaciones a tener en cuenta
Pese a sus virtudes, existen ciertas limitaciones que no deben ignorarse:
- No está homologado como equipo de protección contra incendios obligatorio.
- Su capacidad es menor a la de un extintor tradicional.
- Está diseñado únicamente para fuegos incipientes y no para incendios avanzados.
Por ello, debe entenderse como un complemento de seguridad, nunca como un sustituto.
Innovación práctica con responsabilidad
El spray apagafuegos presentado en El Hormiguero es una herramienta innovadora, práctica y accesible para reforzar la prevención de incendios. Su diseño compacto, alcance y duración de uso lo convierten en un recurso de gran valor para hogares, vehículos y espacios de trabajo.
No obstante, la seguridad exige responsabilidad. Este spray debe utilizarse como un complemento y nunca como un reemplazo de los extintores tradicionales homologados, ya sean de espuma, de agua o de polvo químico. La prevención, la formación y el cumplimiento de la normativa vigente continúan siendo la base de una protección efectiva frente al fuego.