Avances en la T1: el 80% del acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas ya está listo

Avances en la T1: el 80% del acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas ya está listo

En un paso decisivo hacia la modernización de la movilidad en Barcelona, Adif ha completado el 80% de la ejecución de la fase 2 del nuevo acceso ferroviario a la terminal T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Esta obra, con una inversión de más de 64,1 millones de euros solo en esta fase, forma parte del ambicioso plan Transformem Rodalies y refuerza la conectividad ferroviaria de la ciudad con uno de sus nodos estratégicos.

Un proyecto subterráneo que transformará la movilidad

La primera fase, ejecutada bajo las pistas del aeropuerto mediante tuneladora, abrió el camino para un trazado de 5,2 km de vía doble, de los cuales 4,3 km discurren soterrados. Este trazado permitirá acceder directamente a las nuevas estaciones subterráneas de las terminales T1 y T2, generando beneficios significativos para entre 7 y 9 millones de viajeros anuales.

Además de la velocidad y eficiencia que aportará el nuevo acceso, esta infraestructura incorpora elementos críticos de seguridad. Hoy más que nunca, la importancia de las ignifugaciones en la actualidad en cualquier espacio es clave, especialmente en estructuras metálicas y espacios subterráneos. Así, el proyecto contempla rigurosos procesos de ignifugado de estructuras metalicas que garantizan la resistencia frente al fuego y aseguran la integridad de los pasajeros y trabajadores.

Infraestructura y tecnología al servicio del transporte público

El nuevo acceso ferroviario no solo conecta las terminales con la ciudad, sino que también integra servicios directos con la estación de Barcelona-Sants y el resto de la red de Rodalies, reduciendo los tiempos de viaje a aproximadamente 19 minutos. La intermodalidad se fortalece mediante la conexión con la línea 9 de Metro en la terminal T2, lo que consolida un modelo de transporte público eficiente y sostenible.

El proyecto incorpora también instalaciones de protección pasiva y sistemas de seguridad avanzados, consolidando la relevancia de ignifugaciones en entornos de gran afluencia. Los pasajeros podrán disfrutar de estaciones seguras, con sistemas de detección y control de incendios que cumplen con los más altos estándares internacionales.

Avances constructivos y técnicos

En la zona exterior, se ha completado un tratamiento geotécnico del terreno mediante columnas de mortero, junto con la localización y protección del cableado afectado. Se han levantado estructuras y pérgolas, ejecutado rampas de acceso, terraplenes y plataformas ferroviarias, y ampliado vías de circulación. Paralelamente, la electrificación avanza con la instalación de postes y pórticos de catenaria, renovación del hilo de contacto y montaje de nuevas vías y desvíos.

Dentro del túnel, se han ejecutado estructuras de falso túnel, rellenos de hormigón, drenajes y prismas laterales para instalaciones de baja y media tensión, además de pasamanos, tendido de cables, iluminación de emergencia y sistemas contraincendios. En las vías, se han colocado traviesas, carriles y toperas, asegurando la fiabilidad y seguridad del trazado ferroviario.

Estaciones subterráneas: T1 y T2

En la estación de la T1 se han finalizado andenes, canalizaciones de instalaciones, climatización, fontanería y cerramiento de estructuras metálicas, incluyendo su ignifugado. Ascensores, escaleras de emergencia y salas técnicas completan un diseño que prioriza la seguridad y la accesibilidad de los pasajeros.

La estación de la T2 ha avanzado en la ejecución de estructuras ignifugadas, cubierta del edículo, paneles de lucernarios y sistemas de ventilación. Las instalaciones eléctricas, climatización y protección contraincendios han sido implementadas en andenes, vestíbulos y escaleras de emergencia, garantizando un espacio seguro y eficiente para los usuarios.

Próximas actuaciones: seguridad y sostenibilidad

Durante los próximos meses, los trabajos se centrarán en pantallas acústicas, drenaje longitudinal, electrificación y montaje de vías. Se instalará señalización dinámica de evacuación, iluminación normal y de emergencia, revestimientos y solados en mezzanina, acristalamientos y pasillos rodantes.

Estas actuaciones no solo mejoran la movilidad urbana, sino que también contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 9, relacionado con industria, innovación e infraestructura, garantizando una infraestructura fiable, resiliente y de calidad.

Financiación europea y compromiso estratégico

El acceso ferroviario a la nueva terminal del aeropuerto cuenta con financiación europea mediante el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, respaldado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Esto refuerza la importancia de proyectos estratégicos que combinan movilidad, sostenibilidad y seguridad, con especial atención a la protección pasiva frente a incendios.

En suma, el 80% de ejecución del acceso ferroviario a la T1 representa un hito histórico para Barcelona. Con la incorporación de tecnologías avanzadas, sistemas de seguridad de vanguardia y medidas de ignifugaciones críticas, se consolida un modelo de transporte público moderno, seguro y sostenible.

La culminación de esta obra transformará la experiencia de millones de pasajeros, optimizando la intermodalidad, reduciendo tiempos de viaje y elevando los estándares de seguridad en infraestructuras ferroviarias subterráneas de gran complejidad.

Estamos ante un proyecto que no solo conecta puntos geográficos, sino que también establece un referente de excelencia en planificación, ejecución y seguridad. La atención al detalle, la incorporación de ignifugaciones en estructuras metálicas y la integración de protección pasiva garantizan que esta inversión de más de 400 millones de euros deje una huella duradera en la movilidad urbana de Barcelona.

El nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat no es solo un avance técnico: es un paso firme hacia una ciudad más conectada, segura y sostenible.