¿Retimbrar un extintor o comprar uno nuevo? Lo que no te cuentan (y deberías saber)
Cada cinco años, la normativa española exige revisar y retimbrar los extintores para comprobar que siguen siendo seguros y operativos. Pero, ¿realmente compensa alargar la vida útil de un extintor viejo o es mejor invertir en uno nuevo?
La respuesta es clara: comprar un extintor nuevo suele ser la mejor decisión, tanto en términos económicos como de seguridad. Te explicamos por qué.
1. El coste real del retimbrado: ¿ahorro o gasto encubierto?
A simple vista, retimbrar un extintor puede parecer una solución económica. El precio de esta operación oscila entre 20 € y 45 € dependiendo del tipo de extintor y del proveedor. Sin embargo, esta revisión debe realizarse cada 5 años durante toda la vida útil del equipo, que suele ser de un máximo de 20 años.
Haz cuentas:
-
Un extintor de polvo ABC de 6 kg nuevo cuesta entre 30 € y 40 €.
-
Un extintor de CO₂ de 5 kg ronda los 50 € a 70 €.
-
Cuatro retimbrados a lo largo de su vida útil pueden superar fácilmente los 80 € – 160 €.
En muchos casos, ese dinero se iguala o incluso supera al coste de comprar un extintor nuevo cada pocos años. Y eso sin contar posibles reparaciones o piezas defectuosas que incrementan aún más la factura.
2. La seguridad no se recicla: los límites del retimbrado
Aunque un extintor retimbrado pase la prueba de presión, no se convierte en un equipo nuevo. Los materiales han envejecido, y ciertas piezas, como las válvulas, juntas o mangueras, pueden no ser sustituidas, aunque ya presenten desgaste.
Riesgos comunes en extintores retimbrados:
-
Cilindros fatigados con microfisuras internas no visibles.
-
Pérdidas de presión por sellados deteriorados.
-
Componentes envejecidos que pueden fallar en un momento crítico.
Con un extintor nuevo, te aseguras de contar con toda la vida útil por delante y la máxima fiabilidad desde el primer minuto.
3. Retimbrado ≠ reparación: ojo con los costes ocultos
El retimbrado no incluye la sustitución automática de piezas defectuosas. Si el técnico detecta cualquier fallo durante la revisión (válvula agrietada, manguera porosa, fuga de presión…), se cobra aparte, y a veces se recomienda sustituir el equipo por completo.
¿Resultado?
Has pagado por el retimbrado… y acabas comprando un extintor nuevo igualmente.
4. Normativa vigente y tranquilidad garantizada
Según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), todos los extintores deben cumplir unos requisitos técnicos muy estrictos. Un extintor retimbrado puede pasar la inspección hoy, pero nadie garantiza que supere las siguientes revisiones si presenta defectos.
En cambio, con un extintor nuevo:
-
Cumples al 100 % desde el primer día.
-
Evitas sanciones o inspecciones fallidas.
-
Tienes garantía del fabricante durante años.
5. La mejor inversión en seguridad: extintor nuevo
Cuando hay fuego de por medio, no hay lugar para apuestas. Un extintor en mal estado puede ser la diferencia entre controlar un conato o ver cómo las llamas se descontrolan.
Ventajas claras de un extintor nuevo:
✅ Garantía completa y certificación oficial.
✅ Sin desgaste oculto.
✅ Más años de uso sin revisiones importantes.
✅ Total cumplimiento legal.
✅ Mayor tranquilidad y confianza.
Conclusión: ¿Merece la pena retimbrar?
En la mayoría de los casos, no. Salvo que el extintor esté en excelente estado, sea reciente y el coste de retimbrado sea muy bajo, apostar por uno nuevo es lo más sensato.
Comprar un extintor nuevo supone una inversión mínima con grandes ventajas:
-
Te ahorras sorpresas en las revisiones.
-
Garantizas tu seguridad y la de tu entorno.
-
Cumples la ley sin complicaciones.